Especialista en urología en Vigo
Urólogo en Vigo

Tengo problemas para orinar, ¿a qué se debe?

Publicado: 30 de septiembre de 2024, 15:34
  1. Urología
Tengo problemas para orinar, ¿a qué se debe?

Experimentar dificultades para orinar suele ser una situación incómoda y preocupante. Una de las causas más comunes, sobre todo en hombres, es el agrandamiento de la próstata

En este post, el especialista en urología y andrología Fernando Meijide Rico, le contará cuáles son las razones que se suelen esconder detrás de esta cuestión.

¿Qué es la próstata y por qué puede causar problemas al orinar?

La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino que rodea la uretra, el conducto por el que sale la orina. Con el paso de los años, esta glándula tiende a crecer, lo que puede comprimir la uretra y dificultar el flujo de orina.

Los síntomas más habituales asociados al agrandamiento de la próstata son:

  • Dificultad para iniciar la micción. Necesidad de esperar varios minutos para comenzar a orinar.
  • Goteo al finalizar. Gotas de orina que caen después de terminar de orinar.
  • Sensación de vaciado incompleto. A pesar de orinar, persiste la sensación de no haber vaciado completamente la vejiga.
  • Aumento de la frecuencia urinaria, especialmente por la noche. Necesidad de levantarse varias veces durante la noche para orinar.
  • Chorro urinario débil o entrecortado. El chorro de orina es menos fuerte y se detiene y vuelve a comenzar varias veces.

¿Qué factores contribuyen al agrandamiento de la próstata?

  • Edad. El riesgo aumenta con la edad.
  • Historia familiar. Si otros hombres en su familia han tenido problemas de próstata, será más propenso.
  • Estilo de vida. La obesidad y una dieta deficiente también favorecen el agrandamiento de la próstata.

 

¿Cómo se diagnostica y trata el agrandamiento de la próstata?

Si sospecha que puede tener un problema de próstata, es fundamental que consulte a un urólogo como Fernando Meijide Rico. Nuestro especialista llevará a cabo una exploración física y solicitará pruebas complementarias, como un análisis de sangre y un examen de orina, para confirmar el diagnóstico y descartar otras posibles causas.

El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas e incluye:

  • Cambios en el estilo de vida. Adoptar una dieta saludable, mantener un peso adecuado y realizar ejercicio regularmente ayuda a controlar los síntomas.
  • Medicamentos. Existen diversos medicamentos que relajan la musculatura de la próstata y mejoran el flujo urinario.
  • Terapia mínimamente invasiva. En algunos casos, se pueden utilizar técnicas como la terapia con láser o la microonda para reducir el tamaño de la próstata.
  • Cirugía. Si los síntomas son muy severos o si los tratamientos anteriores no han sido efectivos, quizá resulte necesaria una cirugía para extirpar el tejido prostático obstructivo.

Reserve cita previa en nuestra clínica de urología en Vigo

Si está experimentando dificultades para orinar, no ignore los síntomas. Acudir a un urólogo a tiempo le permitirá recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, mejorando así su calidad de vida. 

Contacte con Fernando Meijide Rico y póngase en las manos de un urólogo y andrólogo con décadas de experiencia en este campo.

Noticias relacionadas

5 problemas que consultar a un urólogo 31 mar

5 problemas que consultar a un urólogo

31/03/2025 Urología
La urología es una especialidad clave para el cuidado de la salud urinaria y reproductiva, tanto en hombres como en mujeres. Y parece una frase manida, pero es necesario recordarlo de vez en cuando, ya que la figura de este médico se asocia, casi siempre, con problemas de próstata, pero en la
Principales enfermedades de la próstata y cómo prevenirlas 26 feb

Principales enfermedades de la próstata y cómo prevenirlas

26/02/2025 Urología
¿Sabía que una de cada tres visitas al urólogo está relacionada con problemas prostáticos? La próstata, aunque pequeña, juega un papel crucial en su salud, y mantenerla en buen estado puede marcar la diferencia en su calidad de vida. En la clínica del Dr. Fernando Meijide Rico, su especialista en
3 razones para acudir a un urólogo 29 ene

3 razones para acudir a un urólogo

29/01/2025 Urología
Hablar de salud masculina puede ser un tema que muchos prefieren evitar, pero no debería ser así. Todos los hombres deberían ser conscientes de la necesidad de cuidar de su bienestar urológico, ya que es clave para prevenir problemas graves y garantizar una buena calidad de vida. Obviamente, en la
5 beneficios del láser holmium 27 nov

5 beneficios del láser holmium

27/11/2024 Urología
El avance de la tecnología médica ha permitido el desarrollo de herramientas innovadoras que mejoran significativamente los tratamientos en diversas especialidades. En el ámbito de la urología y andrología, el láser Holmium se ha consolidado como una de las técnicas más efectivas y seguras para