Especialista en urología en Vigo
Urólogo en Vigo

Cómo superar la eyaculación precoz con técnicas y ejercicios

Publicado: 24 de noviembre de 2023, 10:30
  1. Urología
Cómo superar la eyaculación precoz con técnicas y ejercicios

La eyaculación precoz es un problema que afecta a muchos hombres en todo el mundo y que tiene un impacto significativo en su calidad de vida y relaciones íntimas. Aunque pueda resultar frustrante y vergonzoso, es importante entender que la eyaculación precoz es algo común y que tiene tratamiento.

En este artículo, desde la clínica de urología de Fernando Meijide Rico le explicaremos qué es la eyaculación precoz y cómo se puede superar mediante ejercicios y técnicas eficaces.

¿Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz se caracteriza por la incapacidad de retrasar la eyaculación lo suficiente como para satisfacer a la pareja y disfrutar plenamente del acto sexual. Puede ser causada por factores psicológicos, biológicos o una combinación de ambos. El estrés, la ansiedad, la depresión y la falta de confianza en sí mismo pueden contribuir a este problema.

Por otro lado, la sobreestimulación de la glándula prostática y la falta de control sobre los músculos del suelo pélvico también pueden jugar un papel importante en la eyaculación precoz.

Ejercicios y técnicas para superarla

Por suerte, existen diversas estrategias que los hombres pueden utilizar para superar la eyaculación precoz y mejorar su vida sexual. A continuación, el doctor Fernando Meijide Rico destaca algunos ejercicios y técnicas sencillas y efectivas:

  1. Ejercicios de Kegel. Estos ejercicios se centran en fortalecer los músculos del suelo pélvico, que son los responsables de controlar la eyaculación. Realizar contracciones repetidas de estos músculos durante varias semanas ayudará a mejorar el control y la resistencia durante el acto sexual.
  2. Técnica del "Stop-Start". Durante la masturbación o el acto sexual, detenerse antes de alcanzar el punto de no retorno (justo antes de la eyaculación) y luego reiniciar el proceso puede ayudar a ganar control sobre la respuesta eyaculatoria. Con el tiempo, esto puede prolongar el tiempo antes de la eyaculación.
  3. Meditación. Practicar técnicas de relajación y meditación servirá para reducir la ansiedad y el estrés, dos factores desencadenantes de la eyaculación precoz. El aprendizaje de la atención plena aumenta la conciencia del cuerpo y los procesos fisiológicos, lo que facilita el control durante el acto sexual.
  4. Terapia sexual y de pareja. Por último, considere la opción de trabajar con un terapeuta sexual o de pareja para abordar posibles problemas subyacentes y mejorar la comunicación en la relación.

¿Quiere mejorar su vida sexual? ¡Contacte con nosotros!

Con la dedicación y la práctica adecuadas, los hombres que padecen eyaculación precoz pueden volver a tener relaciones íntimas satisfactorias para las dos partes.

En caso de que ésta persista a pesar de los esfuerzos, lo ideal es que acuda a un urólogo y andrólogo profesional como Fernando Meijide Rico en Vigo para recibir la orientación de una persona especializada en esta rama de la medicina.

Noticias relacionadas

5 problemas que consultar a un urólogo 31 mar

5 problemas que consultar a un urólogo

31/03/2025 Urología
La urología es una especialidad clave para el cuidado de la salud urinaria y reproductiva, tanto en hombres como en mujeres. Y parece una frase manida, pero es necesario recordarlo de vez en cuando, ya que la figura de este médico se asocia, casi siempre, con problemas de próstata, pero en la
Principales enfermedades de la próstata y cómo prevenirlas 26 feb

Principales enfermedades de la próstata y cómo prevenirlas

26/02/2025 Urología
¿Sabía que una de cada tres visitas al urólogo está relacionada con problemas prostáticos? La próstata, aunque pequeña, juega un papel crucial en su salud, y mantenerla en buen estado puede marcar la diferencia en su calidad de vida. En la clínica del Dr. Fernando Meijide Rico, su especialista en
3 razones para acudir a un urólogo 29 ene

3 razones para acudir a un urólogo

29/01/2025 Urología
Hablar de salud masculina puede ser un tema que muchos prefieren evitar, pero no debería ser así. Todos los hombres deberían ser conscientes de la necesidad de cuidar de su bienestar urológico, ya que es clave para prevenir problemas graves y garantizar una buena calidad de vida. Obviamente, en la
5 beneficios del láser holmium 27 nov

5 beneficios del láser holmium

27/11/2024 Urología
El avance de la tecnología médica ha permitido el desarrollo de herramientas innovadoras que mejoran significativamente los tratamientos en diversas especialidades. En el ámbito de la urología y andrología, el láser Holmium se ha consolidado como una de las técnicas más efectivas y seguras para